El Parlamento Europeo define el «greenwashing» como “la práctica de obtener una ventaja competitiva desleal comercializando un producto financiero como respetuoso con el medio ambiente cuando, en ...
Entrevista a Barbara Calderón Gómez-Tejedor, miembro de la Cátedra de Impacto Social de la Universidad de Comillas En un momento en que la inversión ...
Del total de préstamos al sector energético desembolsados por los grandes bancos en seis años y medio, solo el 7% se destinó a renovables Durante el ...
Fiare Banca Etica, entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas, concedió 28.519.650 euros en crédito a proyectos del ámbito social en 2022. Esta cifra, que supone el 60% del total del ...
El mejor modo de mantenerte al día.
Desde la redacción de Valor Social a tu correo una selección de noticias de finanzas éticas y economía sostenible.
El 22 de febrero se celebra en nuestro país el Día de la Igualdad Salarial. Promovido por la Comisión de Igualdad del Senado, pretende concienciar sobre ...
Primera demanda a un consejo de administración por no haber preparado adecuadamente a la empresa para la transición energética La organización de defensa ambiental ...
En estos días, los grandes bancos de nuestro país vienen anunciando históricos resultados anuales. Según sus propias informaciones, el BBVA obtuvo un beneficio de €6.420 ...
Faltan siete años para alcanzar 2030. Siete años para cumplir los objetivos y retos marcados en 2015, cuando se adoptó la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (...
Las finanzas de impacto aún siendo minoritarias en el ámbito financiero, viven un gran momento de expansión. Sólo en España, en el año 2020, las cifras hablan de 2.378 millones de euros en inversión de impacto, siguiendo la estela del crecimiento del sector a escala global. ¿Pero qué es la inversión de impacto? ¿Cuál es la diferencia o los aspectos comunes con otras iniciativas como las finanzas éticas, las inversiones socialmente responsables, las finanzas sostenibles...? En este dossier aclaramos términos y damos voz a los actores más relevantes del sector: inversoras, gestoras y beneficiarias para ponernos al día y entender este nuevo concepto.
Dossier financiado con la colaboración de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras sigue en pie a pesar de las dificultades por el confinamiento. De hecho, afirman que continúa «con desafí...
La asociación Finance Watch, cuyo objetivo y lema es «conseguir que las finanzas estén al servicio de la sociedad», han publicado un informe sobre cómo ...
Por iniciativa de la Fundación Grameen Crédit Agricole, un grupo de donantes de microfinanzas y actores clave en finanzas inclusivas ha trabajado en un conjunto de ...
El mejor modo de mantenerte al día.
Desde la redacción de Valor Social a tu correo una selección de noticias de finanzas éticas y economía sostenible.
Effettua il login
Reset password
Per proseguire, inserisci l'indirizzo e-mail utilizzato per la registrazione del tuo account.