198 entidades europeas reclaman que el paquete Ómnibus no debilite las finanzas sostenibles
En un momento en el que la Unión Europea se debate entre mantener su ambición en sostenibilidad o ceder a presiones por la ...
De valorsocialEl pasado 26 de junio, la campaña #DesarmandoIndra, impulsada por más de cuarenta organizaciones de la sociedad civil, intervino en la Junta General de Accionistas de Indra, ...
Cada año, el informe Banking on Climate Chaos arroja una verdad incómoda: mientras los impactos del cambio climático se intensifican, los grandes bancos siguen inyectando ...
Cada año, el informe Banking on Climate Chaos ofrece una imagen precisa y preocupante de cómo el sistema financiero sigue impulsando la crisis climática. La ...
El pasado jueves 5 de junio tuvo lugar en Bruselas la jornada “Ethical Banking for More Social Impact in Europe”, organizada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en ...
Desde la redacción de Valor Social a tu correo una selección de noticias de finanzas éticas y economía sostenible.
Desde el apagón del pasado mes de abril se han sucedido explicaciones en todos los ámbitos a diferentes niveles: desde nuestros cuñados al Presidente del Gobierno, ...
Banca Etica celebró, el pasado 17 de mayo, su Asamblea General Ordinaria 2025, un evento clave en el que se renovó el Consejo de Administración y se presentaron los ...
Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha agitado los mercados y acaparado titulares con su nueva política arancelaria. El 1 de febrero de 2025 anunció aranceles ...
Cada día se consumen más de 2.000 millones de tazas de café en el mundo. Un gesto cotidiano que, sin embargo, está profundamente conectado con las grandes ...
El Parlamento Europeo define el "greenwashing" como “la práctica de obtener una ventaja competitiva desleal comercializando un producto financiero como respetuoso con el medio ambiente cuando, en realidad, no cumple los requisitos medioambientales básicos”. Es decir, lavado de imagen. Hacer ver lo que no es para atraer clientes. Esta táctica publicitaria no afecta solo a la temática ecológica (verde), si no que se usa también en cuestiones sociales y de derechos humanos. Podríamos llamarlo "socialwashing". En este dosier ponemos el foco en las estrategias de "lavado de imagen" utilizadas por las entidades bancarias en temas medioambientales y sociales, e indagamos sobre qué hay detrás de ese postureo.
Para continuar pon la dirección de correo electrónico utilizada para registrar tu cuenta